
La mesa de honor estaba integrada por el Viceministro de Agricultura, Ing. Leandro Mercedes en representación del Ministro Salvador Jiménez; el Embajador de la Republica de Taiwán en el Republica Dominicana, Isaac Tsai; el administrador del Banco Agrícola, Ing. Paino Abreu; el señor José Mauricio Maria Fernández, presidente de la Federación Nacional de Productores de Arroz (FENARROZ); Apolinar Guzman, presidente del Consejo Nacional de Parceleros; el diputado de la provincia Monseñor Nouel, Lic. José Casimiro Ramos, entre otras personalidades.
Se contó además con la presencia de representantes de diferentes instituciones del sector agrícola como el CEDAF, el CONIAF, representantes de factorías, asociaciones de productores de arroz, entre otras.
El Embajador de Taiwán manifestó que “hoy es un día especial para la República Dominicana y para la República de China (Taiwán). Celebramos la liberación en el mercado de dos nuevas variedades de arroz, las cuales constituyen el fruto más reciente del trabajo conjunto y perseverante de nuestros dos países en materia agrícola”.
Destacó que los logros de esta intensa labor están a la vista de todos: creación de muchas variedades del grano (entre ella Juma 57, 58, 66, 67, IDIAF-1 y las dos que liberamos hoy, IDIAF-2 e IDIAF-3), y un aumento considerable de la productividad. Dicho crecimiento la ha llevado a ser una de las actividades económicas de mayor impacto en la creación de empleos en los sectores rurales y urbanos
El diplomático durante la actividad, aprovechó la ocasión para hacer especial mención de la plena dedicación por parte de quien fuera en su momento Jefe de la Misión Técnico-Agrícola de Taiwán, el Dr. Yin-Teh Hsieh. Gracias a sus invaluables aportes, el Dr. Hsieh ha sido nombrado “Padre del Arroz Dominicano”. Este hecho constituye un emotivo reconocimiento de la estrecha y fructífera colaboración dominico-taiwanés.
El Embajador en representación del pueblo taiwanés aprovechó la oportunidad para hacer entrega oficialmente de un cuarto frío para semillas que había sido ofrecido por el Gobierno de la República de China (Taiwán) a la Estación Experimental Juma.
El ingeniero Rafael Pérez Duvergé, Director Ejecutivo del IDIAF, resaltó la satisfacción del Instituto, al entregar estas dos nuevas variedades que cuales cuentan con excelentes cualidades agronómicas, culinarias e industriales y que han sido probadas en las principales zonas arrocera de la República Dominicana y que son fruto de más de ocho años de investigación. El IDIAF celebra durante el año 2010 diez años de investigación e innovación tecnológica.
El Ing. Pérez Duvergé destacó que estas dos nuevas variedades se unen a las ya liberadas por el IDIAF, para contribuir directamente al aumento de la producción y la autosufiencia arrocera del país. La calidad de la semilla o el material de siembra es el elemento más importante para el éxito de toda empresa de producción agropecuaria. Actualmente, más del 80% del área arrocera nacional está sembrada con las variedades “Juma 67” , con 56.8% e “IDIAF 1” , con 23.8% del área arrocera nacional, respectivamente. Ambas variedades fueron desarrolladas por el IDIAF.
Gracias a la colaboración taiwanesa, los dominicanos consumen arroz producido netamente en suelos de la República Dominicana y con variedades criollas. La colaboración con la República China de Taiwán se inició formalmente durante el Gobierno del Profesor Juan Bosch en el año 1963. Desde esa fecha han sido liberadas 70 variedades mejoradas.
Nuevas variedades de arroz “IDIAF 2” e “IDIAF 3”
Las características de las líneas presentadas son las siguientes:
· La nueva variedad “IDIAF 2” es de porte intermedio (altura 119-115 cm ), ciclo intermedio (135-145 días), arquitectura erecta, con hoja bandera ancha y senescencia tardía, macollamiento bajo (10-12 hijos por planta), alto rendimiento de arroz paddy e industrial, con buena calidad culinaria. Ha mostrado buena adaptabilidad a las diferentes zonas de producción de arroz del país.
Durante 11 años de evaluación, en condiciones naturales, ha presentado tolerancia al patógeno Pirycularia oryzae, al Complejo de Manchado del grano, Helminthosporium oryzae y al Escaldado en la hoja, pero es moderadamente susceptible al Virus de la Hoja Blanca.
· La variedad “IDIAF 3” es de porte semienano (altura menos de 90 cm ), ciclo intermedio 135-145 días), arquitectura semierecta, macollamiento intermedio (10-19 hijos por planta), alto rendimiento de arroz paddy (6500-7500 kg .ha-1) e industrial (más de 55% de arroz entero), con buena calidad culinaria. Ha presentado buena adaptabilidad a las diferentes zonas de producción de arroz del país. Tiene tolerancia a las principales enfermedades y es moderadamente tolerante al complejo hongo y bacteria que influyen en el manchado del grano. Es una línea con muy buena habilidad competitiva a nivel de campo.
El IDIAF y la Misión Técnica de Taiwán presentaron ambas variedades como alternativas para que los productores mejoren la productividad y la competitividad de sus predios arroceros. Además, se aprovechó la oportunidad para inaugurar un cuarto frío de procesamiento de semillas, con el auspicio de la misión taiwanesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario