
de 1,000 mil plazas agropecuarias a nivel nacional para que las familias de bajos ingresos adquirieran los artículos básicos de consumo diario a precios razonables.
La semana pasada Jiménez informó que de las 1000 plazas agropecuarias que piensa instalar el Gobierno ya estaban funcionando más de 400, y que se estaban haciendo las diligencias pertinentes para dejar funcionando las restantes.
En lo que va de año de este año en el mercado local se han disparado significativamente los precios de los bienes y servicios, debido a las alzas registradas en las materias primas en el mercado internacional, así como en el petróleo y sus derivados.
Este jueves, el vicepresidente de la República, doctor Rafael Alburquerque pidió a la población estar tranquila porque el gobierno no el gobierno no permitirá que impere una espiral inflacionaria, como dijo sí ocurrió en administraciones pasadas que llevó esta variable alcanzar hasta el 60%.
“Las autoridades económicas tomarán las medidas oportunas para evitar que los precios de algunos productos continúen incrementándose y lleguen a los pobres a precios asequibles”, sentencio el vicemandatario.
Afirmó que una de las medidas tomadas por el gobierno, ha sido las plazas agropecuarias, donde se consigue arroz a un precio razonable, así también como otros rubros alimenticios de consumo básico.
Las amas de casa que solicitaron al Ministerio de Agricultura la instalación de los centros de expendio de productos agropecuarios a precios justos, indicaron que los pocos ingresos que obtienen mensualmente no les alcanzan para nada, y que esa es la razón principal por lo que solicitan la intervención inmediata de las autoridades en ese sentido.
Fuente: elnuevodiario
No hay comentarios:
Publicar un comentario