
Nueva York.- El Gerente General del Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción (BNV), Joaquín Gerónimo, aseguró que la apertura de una oficina de agronegocios en la ciudad de Nueva York es una garantía de generación de divisas para la República Dominicana a partir de un nuevo esquema de producción agrícola, como el que representan los invernaderos.
Gerónimo asistió el pasado fin de semana a la apertura del centro en Nueva York, atendiendo una invitación de la Secretaría de Agricultura, entidad con la cual el BNV firmó este año un acuerdo de colaboración para la implementación de un Programa de Producción bajo ambiente controlado en la República Dominicana.
El funcionario bancario explicó que el propósito del BNV y de la Secretaría de Agricultura es fomentar y priorizar la producción agrícola nacional orientada al mercado internacional, con el objetivo de incrementar la productividad y competitividad del sector agrícola del país.
El arquitecto Joaquín Gerónimo añadió que la entidad que dirige está comprometida en la ampliación de la cobertura en materia de financiamiento al sector agropecuario.
Para tales fines, la entidad mantiene abierto el Programa de Financiamiento PROA-BNV, Programa de Apoyo a la Agropecuaria, a través del cual otorga préstamos a una tasa de interés preferencial del 15% anual, para impulsar el desarrollo de los sectores productivos nacionales, al reducir significativamente sus costos operacionales.
La instalación de la Oficina de Gestión de Agronegocios en Hunts Points Development Corporation, el mercado de mayoristas más grande de la costa Este de Estados Unidos, dijo el Secretario de Estado de Agricultura, Salvador-Chío-Jiménez, es una iniciativa del presidente Leonel Fernández para apoyar a los productores nacionales.
Asimismo, de acuerdo a lo indicado por el funcionario, se pretende crear un espacio de colaboración entre el gobierno dominicano y la entidad que agrupa a los dominicanos dueños de supermercados en los Estados Unidos, con el interés de promover y expandir el comercio entre República Dominicana y las cadenas de supermercados y centros de negocios que operan en Nueva York y Nueva Jersey, ciudades donde residen una gran cantidad de dominicanos.
Roberto Saladín, embajador dominicano en Washington, destacó la importancia de la oficina, y dijo que la agropecuaria dominicana es un ejemplo para América Latina, debido a su gran fortaleza y desarrollo que ha tenido en los últimos años.
Además del Secretario de Estado de Agricultura y del Gerente General del BNV, asistieron a la inauguración de la oficina de agronegocios, el Administrador del Banco Agrícola, Paíno Abreu Collado y el Director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Héctor Rodríguez Pimentel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario