Crean un maíz resistente a la sequía

En el país del elote y la tortilla, el futuro del maíz podría pasar por su modificación genética. Así al menos lo plantea un grupo de investigadores que dice haber creado un maíz resistente a la sequía y a temperaturas de hasta 40 grados.

Seminario sobre sanidad agropecuaria reúne delegados 40 países

SANTO DOMINGO.- 40 países participan en la V Reunión de Directores de Sanidad Animal del Área del Caribe que organiza el Servicio de Inspección y Sanidad Agropecuaria del Departamento de Agricultura  de los Estados Unidos (APHIS-USDA) y otras organizaciones de cooperación internacional.

Medio Ambiente organiza taller para la mitigación de las especies exóticas invasoras

Santo Domingo.- El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Jaime David Fernández Mirabal, consideró hoy que la prioridad del Gobierno, las universidades y las instituciones de investigación debe ser aunar esfuerzos para reducir los peligros y amenazas que, para nuestra fauna y flora, representan las especies exóticas invasoras.

Acuerdo por el desarrollo académico de RD


Santo Domingo.- El Instituto Internacional para el Liderazgo, perteneciente a la República de Israel, y la Universidad ISA, de República Dominicana, firmaron una alianza estratégica para desarrollar de manera conjunta programas académicos, labores de investigación, validación y transferencia de tecnologías de alta precisión.

Gobierno entrega más RD$200 MM a investigaciones

El ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Meescyt) anunció ayer que financiará 33 proyectos de investigación, valorados en RD$207,588,107, que fueron sometidos por más de diez universidades y entidades científicas.

La iniciativa, que se desarrolla a través del Fondo Nacional de Innovación y Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondocyt),  promoverá el desarrollo científico y tecnológico del país, atender necesidades reales y facilitar la innovación productiva.

Moringa es árbol medicinal y nutritivo

Hay un árbol que se reproduce con facilidad en los campos del país, pero no se aprovechan sus frutos por la falta de información de sus extraordinarias cualidades como alimento y como medicamento capaz de producir resultados maravillosos en materia de salud preventiva y curativa.

Entradas populares