![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVyeGIk7lhvcJrOEnx7z4LEfEIYgdhZ9WXvDaBUIiDsNntGwXmWeL1gRkMX1xx2z0-po3ZS4_xRFAPT8u5LfzU2PMoZN89Ofg4CUUpl11LMH2YF7Baa0P-zYge5G7RCyBVEKXFvRoRZCg/s200/desayuno+escolar.jpg)
La advertencia fue hecha por el presidente de la UMPIH, Francisco Capellán, en una nota de prensa.
Manifiestó que el Ministro de Educación, Melanio Paredes, faltó nueva vez a su propio compromiso de saldar la deuda antes del mes de diciembre del año pasado.
Señaló Capellán que algunos suplidores han recibido pagos esporádicos de una o dos quincenas del año pasado.
“Pero eso significa que a gente que le deben 100 pesos, por ejemplo, le paguen 25, y que a renglón seguido le tomen créditos por 150, lo que genera nuevos incrementos a la deuda en niveles muy superiores a la que tenía antes del pago del 25 por ciento”, Indicó Capellán.
Explicó que ningún sector puede resistir el financiar por tanto tiempo el desayuno escolar, y si los industriales de la harina, que suministran la parte sólida del alimento, han podido mantener el servicio por tanto tiempo, se debe a que la Cooperativa de Servicios Múltiples Procesadores de Harina (COOPROHARINA), ha financiado toda la materia prima que se utiliza en la fabricación del pan y el bizcocho que reciben los escolares.
Ante la situación planteada, los industriales de la harina solicitaron al presidente de la República, doctor Leonel Fernández, que interceda para evitar que uno de sus programas sociales más nobles, como lo es el Desayuno Escolar, pueda sucumbir por el incumplimiento del Ministro de Educación, que no ha honrado su obligación de cubrir a tiempo la deuda contraída con este sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario