
Informó, asimismo, que el Directorio Ejecutivo del Bagrícola decidió ampliar en cinco años el plazo de siete años para el pago del préstamo con vencimiento en el 2012 y que ahora vencerá en el 2017, para que los productores puedan tomarse su tiempo para saldar el compromiso.
Dijo que ha habido dejadez por parte de algunos productores para integrarse a la producción, lo que, a su juicio, ha impedido la consolidación del proyecto.
Explicó que el proyecto nació con defectos de fábrica porque se otorgaron parcelas a actividades políticos, a residentes en la capital y hasta en el exterior, quienes no tienen ningún interés por el trabajo, y a pesar de esa situación reinante esos beneficiarios exigen ahora beneficios y nuevos préstamos.
Señaló que actualmente el Banco Agrícola trabaja con el Ministerio de Agricultura, el Instituto Agrario Dominicano y las dos cooperativas de productores para relanzar el proyecto, para que alcance los objetivos para los cuales fue creado.
Fuente: Hoy
No hay comentarios:
Publicar un comentario