SANTO DOMINGO.- Las detenciones de cultivos  de exportación hacia los mercados de Estados Unidos han bajado en los  últimos tres años de un nueve por ciento a un 0.60%, informó el  Ministerio de Agricultura. Las retenciones realizadas por la agencia  para la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos  (FDA), en el 2009 fueron de 29, siendo superior en el 2008 con 50, y en  el 2007 no pudieron ingresar a territorio norteamericano 469 envíos de  vegetales orientales y hortalizas. 
Las frutas y vegetales rechazados para su ingreso  al mercado estadounidenses fue de un 9.00 por ciento en el 2007, de  0.94% en el 2008 y de un 0.60% en 2009.
Entre los cultivos con impedimento de entrada a  los Estados Unidos  a causa de residuos de plaguicidas usados en su  producción están la berenjena que en 2009 tuvo cuatro retenciones, 15 en  el  2008 y 74 en el 2007.
El ají para ingresar a los mercados de la gran  unión tuvo 18 restricciones el pasado año, otras 20 en el 2008 y 106 en  el 2007.
En el 2008 no pudieron ingresar a Estados Unidos  en 8 oportunidades las vainitas; que en el  2007 tuvieron retenciones de  31, y en el 2009 no tuvieron obstáculo de exportación.
Las vainitas largas para el 2009 tuvo obstáculo en  tres ocasiones para ingresar a los mercados estadounidense; otras 3 en  el 2008 y un total de 72 en el 2007.
El musú en el 2007 tuvo 17 retenciones; la tindora  dos veces en  el 2008, y 66 en el 2007; la bangaña tuvo retención dos  veces en el 2008 y un total de 41 en 2007.
Las vainitas guar tuvo 15 restricciones de entrada  en 2007, el  cundeamor una en el 2009 y 43 en el 2007; En tanto, el  tomate sólo tuvo cuatro retenciones en el 2007, y  la lechosa dos en el  2009. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario