El Programa de Siembra de Habichuelas Negras que auspicia el Ministerio de Hacienda para exportación a Venezuela, como compensación de la deuda del Acuerdo de Petrocaribe, ha recibido a la fecha 25 mil quintales del producto de parte de más de 300 productores del Valle de San Juan de la Maguana.
La información fue suministrada por el coordinador del Programa de Petrocaribe para el Intercambio de Deuda con Venezuela, Rafael Espinal, quien anunció que por tal concepto los productores han recibido el pago de más de RD$35 millones a través del Banco de Reservas, en cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno con las asociaciones de productores.
Explicó que el éxito del programa se ha sustentado en el financiamiento otorgado por el Ministerio de Hacienda a una tasa preferencial del 8 por ciento, mediante un convenio de administración de préstamos con el Banreservas, bajo la supervisión de la Oficina de Petrocaribe y el Ministerio de Agricultura.
El proyecto establece además un plan de suministro de insumos agrícolas a precios de mayorista y el suministro de semillas a través de Agricultura, que permite que cientos de productores que no recibieron el financiamiento oficial hayan decidido la venta de la producción de habichuelas negras a Hacienda para la exportación a Venezuela.
Espinal informó que la gran mayoría de los productores ha respondido honrando los compromisos de entregar la producción “aunque se ha reportado una demanda adicional por parte de comerciantes que transportan y venden parte de las cosechas en Haití, a organizaciones no gubernamentales, que están apoyando programas alimenticios en esa nación, que está presionando al mercado tradicional del producto”.
Dijo que este factor ha incidido en que la cosecha recibida por el Programa de Petrocaribe será menos de lo estimado inicialmente, en adición a los problemas de baja productividad de las semillas que tradicionalmente han afectado las ganancias esperadas de los productores.
Agregó que el Programa de Petrocaribe ha iniciado un plan de mejoramiento de semillas con el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF), para procurar en la próxima temporada una mayor calidad de las simientes, elevar la productividad y garantizar beneficios adicionales a los obtenidos este año por el programa de siembra y exportación de habichuelas negras hacia Venezuela.
Fuente: elnuevodiario
Fuente: elnuevodiario

No hay comentarios:
Publicar un comentario