El presidente del Patronato Nacional de  Ganaderos, señor Eric Rivero,  llamó a las autoridades agropecuaria  gubernamental a que se reúnan constantemente con el sector a los fines  de mitigar y resolver los principales problemas que amenazan seriamente  el deterioro de la ganadería dominicana. Tras pronunciar las palabras  centrales del acto inaugural de la Feria Nacional Agropecuaria 2010 que  se celebrará hasta el próximo domingo 21 en la Ciudad Ganadera, Rivero  condenó que solo se hable de que la crisis del mercado lácteo es mundial  y no se aterrice en busca de las soluciones que otros países han  implementado para el sector. “Señor Ministro, aprovechamos esto para  invitarlo a retomar los trabajos para encontrar el camino del compromiso  que hemos asumido todos nosotros. Nuestro reclamo es que pongan los  puntos sobre las íes…”, proclamó el productor pecuario.
Lamentó que la producción lechera nacional, a  pesar de tener un precio competitivo, no sea interés de la mayoría de  las plantas procesadoras dominicanas y mucho menos de los planes  sociales que ejecuta el gobierno.
Observó que el país es un gran productor de leche,  mientras que se está importando alrededor de 150 millones de dólares al  año en productos lácteos, mientras que en los campos nacionales unos 58  mil productores no encuentran mercado para vender su leche.
“Nos siguen desplazando por importaciones, el  Estado Dominicano es el principal comprador de leche del país y la  producción nacional prácticamente no participa en esos planes”, proclamó  el Presidente del Patronato.
Por otro lado, el presidente del Patronato  Nacional de Ganaderos condenó que de manera imprudente se insinúe que  los ganaderos tengan alguna responsabilidad en la intoxicación de  estudiantes con el desayuno escolar, tras recordó que en varias  ocasiones y durantes años el Patronato ha advertido sobre el manejo  inadecuado de algunas plantas procesadoras de leche. 
“Rechazamos en todas sus partes esta desafortunada  afirmación y como sector productor de leche emplazamos a las  autoridades educativas a mostrar ante la opinión pública nacional, la  veracidad de este argumento, porque no permitiremos que miles de hombres  y mujeres ganaderos que se ganan la vida de forma honrada, sean  involucrados en una situación que tiene características de crimen  nacional”, destacó
Asimismo, agradeció al presidente Leonel  Fernández, en nombre de los miles de productores de los alrededores del  Lago Enriquillo por haber saldado la deuda que mantenían con CONALECHE,  al precisar que los mismos están levantando la producción.
Destacó los aportes de la agropecuaria nacional al  crecimiento económico de la República Dominica el pasado año, fruto del  buen desempeño del sector arrocero, la exportación de carne y otros.
Exhortó a los ganaderos dominicanos a que luchen   por Cooperativas, “por nuestras unidad, por nuestros campos, por que se  reconozca el  que país  va más allá de dos o tres grandes ciudades,  que  los ganaderos y ganaderas somos miles en el área rural, que merecemos  poseer mejores condiciones para ganarnos el pan  con el sudor de nuestra  frente”.
Manifestó que los productores agropecuarios  nacionales  son y serán siempre  entes de primera línea para que los  ciudadanos tengan acceso a alimentos en cantidad y calidad, adecuados.
En el marco de la actividad, Eric Rivero reconoció  In Memoria a Valentín González y a los productores Salustiano Acebal,  Joselin Rodríguez Conde y don Cesareo Contreras, por su aporte a la  ganadería nacional.
Fuente: Elnuevodiario 
No hay comentarios:
Publicar un comentario