Agricultura busca solución a crisis de cebolla en el país

Santo Domingo.-El ministro de Agricultura, Salvador Jiménez, dijo ayer que la producción de cebollas mantiene un ritmo normal y que la escasez y elevados precios han sido por la sequía que afectó al país en los primeros meses del año, especialmente en la zona productora de Baní.


Según explicó, la situación se ha normalizado luego de una serie de reuniones con las federaciones de comerciantes y las empresas que compran la producción nacional.

A raíz de esos encuentros se elaboró un calendario de abastecimiento y se estimaron los pronósticos sobre el rubro.

A mediados del mes pasado se registró una escasez en el mercado nacional que hizo que el bulbo aumentara de precio y que los comerciantes sugirieran a las autoridades importar el producto para evitar el desabastecimiento.

Otra causa del problema fue la mala calidad de las semillas sembradas, según reportes de prensa.

Informe IICA

El Ministro de Agricultura ofreció sus declaraciones previo a la presentación del informe del 2009 del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en el hotel Jaragua, y en el que además fue presentado el nuevo representante del organismo para el país, el mexicano Manuel Sánchez.

El ministro de Agricultura dijo que el organismo internacional ha brindado mucho apoyo a esa institución, específicamente en la logística de ejecución de planes y programas.

Sánchez estimó como positivo el avance de la agricultura en el país y valoró el aumento de las exportaciones que se han realizado en el pasado reciente.

“Creo que en este país hay sectores que tienen gran potencial y que pueden incentivarse más para su desarrollo”, declaró el nuevo representante del IICA.

LA COOPERACIÓN DEL IICA AL PAÍS

El informe del IICA presenta las conclusiones del los programas que realiza en apoyo al sector agropecuario nacional, a través del Ministerio de Agricultura.

La presentación se realizó durante el seminario internacional sobre Políticas Agroalimentarias, actividad en la que tabién se firmaron convenios con el Instituto Agrario Dominicano (IAD), la Universidad ISA de Santiago y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF). En la actividad participaron los representantes de las principales instituciones del Estado relacionadas con el sector agropecuario nacional.

El IICA tiene un estudio sobre el desempeño de las instituciones agropecuarias en donde sugiere reformas que aún no se han implementado.
 
Fuente: listindiarioi

No hay comentarios:

Entradas populares