
El objetivo de esta primera reunión de coordinadores fue discutir actividades del proyecto e implementación de estrategias para mejorar la capacidad de técnicas isotópicas en la región y capacitar el personal local disponible.
El objetivo de este proyecto para la República dominicana es evaluar el aprovechamiento del nitrógeno mineral (15N-urea) y determinar la eficiencia de utilización de nitrógeno orgánico (Sesbania rostrata) en el cultivo de arroz en inundación, usando técnicas nucleares.
El doctor Contreras presentó el tema “50 años de investigación en el cultivo de arroz en la República Dominicana, historia, impacto y desafío para el futuro”, en el cual destacó el impacto económico y social de la investigación en el cultivo de arroz en la seguridad alimentaria en la República Dominicana.
En la actividad participaron representantes de Bolivia, Paraguay, Argentina, México, Venezuela, Cuba, El Salvador y Brasil, como país sede del evento con la participación del Dr. Takashi Muraoka, mientras que el Dr. Kurupan Sakadevan coordinador del proyecto por Vienna, Austria. Los países Haití y Chile estuvieron ausente por problemas de terremotos en sus respectivos países.
Las técnicas isotópicas (nitrógeno-15, fósforo-32, carbono-13) son vitales para obtener información sobre la fijación biológica de nitrógeno y disponibilidad de nitrógeno a los cultivos de leguminosas en los sistemas de cultivo basados en la aportación de suelo fijado biológicamente, disponibilidad de nitrógeno fijado biológicamente para cultivos en rotación, disponibilidad de fósforo del suelo y fertilizantes a los cultivos de consumo y la dinámica del carbono y su importancia para la materia orgánica del suelo. Esta información es difícil de obtener con las técnicas convencionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario