El funcionario reveló que la institución ha prestado a los ganaderos de todo el país en la actual gestión de gobierno RD$1,204.7 millones, con amplias facilidades crediticias, a fin de desarrollar la ganadería de carne y leche en el país.
Abreu Collado afirmó que algunos líderes ganaderos se han dejado utilizar por sectores que manejan en negocios particulares los avances por concepto de renta de viviendas y establecimientos comerciales que deben ser depositados en el Banco Agrícola y que han montado una campaña mediática en procura de abortar el proyecto de reforma a la Ley 4314 sobre Alquileres.
Campaña
Señaló que esa campaña se inicia precisamente en el momento en que la Comisión Permanente de Asuntos Agropecuarios y Agroindustriales del Senado está sosteniendo reuniones con todos los interesados para escuchar las diferentes opiniones al respecto.
Dijo que cientos de productores visitan diariamente las diferentes sucursales y oficinas de servicios del Bagrícola en las cabeceras de provincias y municipios sin que se escuche una sola queja sobre la política crediticia de la institución.
Precisó que la institución mantiene en el campo tasas de interés de hasta 0.5 por ciento mensual y que el 80 por ciento de los préstamos está colocado a una tasa que no supera el 1.3 por ciento de interés mensual, y dijo que el Bagrícola bajará mucho más esos niveles una vez se modifique la Ley de Alquileres, ya que por esa vía captará miles de millones de pesos que estarán destinados al desarrollo agropecuario.
Señaló que la institución presta a los productores agropecuarios a las tasas de interés más bajas, siendo prácticamente la única entidad que participa directamente en el financiamiento de la producción agropecuaria.
Abreu Collado aseguró que la banca comercial oferta tasas bajas de interés para la adquisición de automóviles, pero no lo hace para la producción en el campo, debido a que los préstamos son de alto riesgo, sin embargo, el Banco Agrícola está presente en la zona rural para garantizar la seguridad alimentaria a la población dominicana, para suplir la demanda de los hoteles y para la exportación.
Fuente: listindiario
Entradas populares
-
Amas de casa que residen en sectores marginados del Distrito Nacional y de la provincia Santo Domingo, pidieron este lunes al Ministerio d...
-
Villa Fundación, Baní.- Parceleros de esta localidad pidieron al presidente Leonel Fernández salvar el proyecto de mangos que da sustent...
-
El Consejo Nacional de Competitividad (CNC), el Clúster de Mango y el Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) firmaron ...
Agroenlaces
- Ministerio de Agricultura de la República Dominicana
- Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
- Centro para el Desarrollo Agrícola y Forestal
- El Servicio Nacional de Informacion de la Agricultura Sostenible
- Fundación Para la Innovación Tecnológica Agropecuaria
- Productores de hortalizas
- Portal temático para la industria, comercio, distribució y economía hortícolas
- Agricultura. Sectores, información y precios
- Noticias del sector frutas y verduras
- Universidad EARTH,Costa Rica
- Universidad ISA
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia
- Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro

No hay comentarios:
Publicar un comentario