Los productores de leche podrían irse a la quiebra
“Esta decisión contrasta con las seguridades dadas previamente por el Ministerio de Agricultura, en el sentido de que sostendría esfuerzos solucionadores o, por lo menos, paliativos frente a la contracción de la demanda determinada por el término del Desayuno Escolar”, declaró el presidente de Aproleche, Luis Carlos Fernández Yangu¨ela, en un comunicado público también suscrito por Eric Rivero, presidente del Patronato Nacional de Ganaderos; Viterbo Martínez, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos del Cibao Central y Nordeste (FEGACIBAO); Manuel de Soto, presidente de la Federación de Ganaderos de la Región Este (FEDEGARE); y otros cabecillas del sector.
Los ganaderos solicitaron al Estado el respeto de la ley 180-01, la cual indica que en sus compras el Gobierno debe dar preferencia a la producción lechera nacional, con el fin de incentivar y fortalecer este reglón de la economía.
También se quejaron porque las normas generales de etiquetado no se cumplen dentro del sector lechero, lo que permite que varias empresas vendan a la población formulas lácteas empacadas con el titulo de leche. Con la alteración de nombres, dicen, se reduce el mercado de los productores locales y se sustituye un alimento rico en nutrientes por un simple derivado.
PIDEN QUE EL GOBIERNO RESPETE LA LEY
TRANSPARENCIA “Queremos institucionalidad, que se respete la ley. Por eso hacemos un llamado al Presidente de la República, porque hemos agotado todos los esfuerzos en Agricultura. Estamos pasando por un momento de gran incertidumbre”, dijo Eric Rivero en tono de petición.
El sector lechero es uno de los más sensibles de la agropecuaria, porque su producto es altamente perecedero. Para los tiempos de lluvia, cuando el pasto crece en todo el país, la producción de leche aumenta, mientras el consumo baja. Esto genera una sobreproducción que a su vez se convierte en pérdida para los productores.
Este escenario resulta paradójico cuando se recuerda que miles de familias no tienen capacidad adquisitiva para incluir leche en su dieta diaria.
Este año el Ministerio de Agricultura y la Dirección General de Normas y Sistemas de Calidad cerraron el plazo para la regulación de etiquetas, pero hasta el momento ninguna empresa ha sido amonestada por mala identificación de sus productos, aunque denuncias siempre hay.
Fuente: listindiario
Entradas populares
-
LOS CACAOS. San Cristóbal ¿Se imagina la gente, cuando tempranito en el día, saborea su primera taza de café, la labo...
-
MAO, Valverde . El director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Frank Rodríguez, dejó iniciados en este muni...
-
Antes del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América (DR-CAFTA), el país era el princ...
Agroenlaces
- Ministerio de Agricultura de la República Dominicana
- Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales
- Centro para el Desarrollo Agrícola y Forestal
- El Servicio Nacional de Informacion de la Agricultura Sostenible
- Fundación Para la Innovación Tecnológica Agropecuaria
- Productores de hortalizas
- Portal temático para la industria, comercio, distribució y economía hortícolas
- Agricultura. Sectores, información y precios
- Noticias del sector frutas y verduras
- Universidad EARTH,Costa Rica
- Universidad ISA
- Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia
- Sistema de Información y Documentación Agropecuario de las Américas
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
- ciagro
No hay comentarios:
Publicar un comentario